martes, 1 de abril de 2008

CIERRE DEL CICLO DE DOCUMENTALES CHILENOS

Este jueves 3 finaliza el ciclo de documentales con "I love Pinochet" de Marcela Said.

Se presentará en la sala c-30 a las 12:50 hrs

En el extranjero la figura de Augusto Pinochet ha sido demonizada, convirtiéndolo en un ícono del dictador latinoamericano. Sin embargo, muchos se sorprenden al saber que en Chile el ex gobernante goza de una saludable popularidad. Este documental retrata el complejo e irrepetible fenómeno del pinochetismo a través de una acertada mirada a aquellos que lo ven como un padre salvador de la patria. Historias mínimas de devoción que sirven para explicar en parte por qué Chile es lo que es hoy.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Es primera vez q visito este blog y no m gusta q se abanderen tanto y casi den opinión de su pensamiento, se supone q tiene q ser neutral y cumplir un rol exclusivamente de informadores. Somos muchos más de los que se creen los que admiramos a A.Pinochet.

Reo dijo...

Me parece válida la opinión si se considera que las acepciones de los términos "devoción" e "irrepetible" muestren astutamente la banderita del centro de estudiantes (o, por lo menos, de quién redactó el texto sin ser tan empático), hiriendo la sensibilidad semántica de algunos compañeros de castellano.

Lo del "extranjero" creo que se entiende; tal vez dicha generalidad debió ser citada con la respectiva cifra estadística de las personas extranjeras que, efectivamente, consideran que Augusto Pinochet es un "ícono del dictador latinoamericano" (probablemente exista tal imaginario)

Todo bien hasta ahí...

Pero, ¿y el nombre?

Le aseguro que, por lo menos, yo no lo voy a intentar identificar o linchar por simpatizar Ud. con las acciones o ideología del ya fallecido ex-general (a pesar de que no las comparta); y, excluyendo ciertos eventos pasados, castellano se ha caracterizado por tender a dialogar frente a las discrepancias. Digo esto por la confianza en la gente que me ha rodeado ya durante estos 3 años de Universidad.

Más responsabilidad para la otra con lo que uno dice, tanto centro como anónimos!


Rodrigo Olivares Maturana

Centro de Estudiantes Castellano dijo...

Estimado compañera (o) anónimo:

sin ánimo de generar polémica, este Centro de Estudiantes en ningún momento ha pretendido abanderarse con alguna filosofía política.

El comentario que aparece al pie de la foto del documental es el mismo que aparece en el documental,, se puede acceder a él a través de internet.

Sin embargo, valoramos de sobremanera la diversidad de opiniones y posturas, ya que esta es la base del diálogo y la tolerancia.

¡Muchas gracias!

Atte.
C.C.E.E.
Castellano

Anónimo dijo...

Primero, creo que todos debiéramos ser más empáticos, partiendo por asistir a tales actividades convocadas por el centro de estudiantes, como es la de mostrar estos documentales, por ejemplo. Luego, creo que estaremos en posición de opinar con una mirada más objetiva.

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.